Revista Odontología Pediátrica 00038 / http://dx.doi.org/10.20960/odontolpediatr.00038
Resumen| PDF

Trabajo Original

Conocimiento de maltrato infantil en estudiantes de Odontología


Noelia Díaz-Montero, María Ángeles Vello-Ribes, Neus Frechina-Borrás, Montserrat Catalá-Pizarro

Prepublicado: 2025-02-10

Logo Descargas   Número de descargas: 1158      Logo Visitas   Número de visitas: 83      Citas   Citas: 0

Compártelo:


Objetivo: se realizó un estudio para evaluar el conocimiento y actitudes de estudiantes de Odontología sobre maltrato infantil. Material y métodos: se utilizó un cuestionario autoadministrado, de 20 preguntas estructurado en 4 apartados. Para el análisis estadístico se utilizó el programa RStudio, la prueba Chi cuadrado, la corrección de Yates y el test de Fisher, considerando valor significativo p < 0,05. Resultados: se registraron datos de la falta de conocimiento de los estudiantes sobre indicadores sociales, signos, responsabilidades legales y éticas y fuentes de información sobre maltrato infantil. Conclusiones: con nuestro estudio podemos concluir que existe una falta generalizada de conocimiento sobre el maltrato infantil entre los estudiantes de Odontología. Este tema se debería abordar con mayor extensión durante la formación de pregrado para que los jóvenes odontólogos puedan contribuir a la lucha contra este grave problema social.

Palabras Clave: Conocimiento. Estudiantes. Maltrato. Niños. Odontopediatra.



Singh V, Lehl G. Child abuse and the role of a dentist in its identification, prevention and protection: A literature review [Internet]. Vol. 167, Dental Research Journal. 2020. Available from: www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/journals/1480
DOI: 10.4103/1735-3327.284735
OMS. OMS. 2022 [cited 2024 Feb 3]. Maltrato infantil. Available from: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/child-maltreatment
Candás JIP, Alonso MAO, Tejón VA. Más allá de la clínica Maltrato (1): prefacio y aspectos epidemiológicos. Act Pediatr Aten Prim [Internet]. 2017;10(2):82–91. Available from: www.fapap.es
Sanmartín Espluges J. Maltrato infantil en la familia en España. Informe del Centro Reina Sofía. Ministerio de sanidad, política social e igualdad. 2011.
Boj JR, Catalá M, Mendoza A, Planells P, Cortés O. Lesiones por malos tratos. In: Molina Miranda E, editor. La evolución del niño al adulto joven. 1a. Ciudad de México: Robles, Juan Manuel; 2019. p. 516–27.
6. Nilchian F, Tarrahi MJ, Zare N. A systematic review and meta analysis of failure to take history as a barrier of reporting child abuse by dentists in private and state clinics. Dent Res J 2021;18:41.
DOI: 10.4103/1735-3327.318936
Generalitat de Catalunya D de BS i F. Actualització del Protocol de coordinació d’actuacions per a la prevenció i l’abordament del maltractament prenatal. 1a ed electrónica. Generalitat de Catalunya, editor. Vol. 26. Barcelona: Eines; 2016.
Serrano García MI, Tolosa Benedicto E, Forner Navarro L. Lesiones orales debidas a malos tratos: identificación del problema y actuación del profesional. Med Oral. 2001;6(4):276–89.
Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. 2024 [cited 2024 Apr 2]. Observatorio de la Infancia - Marco Legal. Available from: https://observatoriodelainfancia.mdsocialesa2030.gob.es/infanciaEspana/contexto/marcoLegal.htm
Al-Ani A, Hashim R, Schiffner U, Splieth CH. Child physical abuse: knowledge of dental students in Hamburg, Germany. European Archives of Paediatric Dentistry [Internet]. 2021 [cited 2024 May 21];22:1057–65. Available from: https://doi.org/10.1007/s40368-021-00651-0
DOI: 10.1007/s40368-021-00651-0
Duman C, Al-Batayneh OB, Ahmad | Sajjad, Callum |, Durward S, Kobylińska A, et al. Self-reported knowledge, attitudes, and practice of final-year dental students in relation to child abuse: A multi-centre study. Int J Paediatr Dent. 2021;31:801–9.
DOI: 10.1111/ipd.12781
Almutairi M, Alomran I, Alshahrani R, Alsania R, Ali H Al, Allam R, et al. Child Abuse and Neglect: Awareness among Dental Students. Healthcare (Switzerland). 2023 Sep 1;11(18).
DOI: 10.3390/healthcare11182510
Al-Ani A, Hashim R, Schiffner U, Splieth CH. Child physical abuse: knowledge of dental students in Hamburg, Germany. European Archives of Paediatric Dentistry [Internet]. 2021 [cited 2024 May 21];22:1057–65. Available from: https://doi.org/10.1007/s40368-021-00651-0
DOI: 10.1007/s40368-021-00651-0
Duman C, Al-Batayneh OB, Ahmad | Sajjad, Callum |, Durward S, Kobylińska A, et al. Self-reported knowledge, attitudes, and practice of final-year dental students in relation to child abuse: A multi-centre study. Int J Paediatr Dent. 2021;31:801–9.
DOI: 10.1111/ipd.12781
Al-Jundi SHSS;, Feda I, Zawaideh DCD;, Moammar H, Al-Rawi BDS. International Dental Education Jordanian Dental Students’ Knowledge and Attitudes in Regard to Child Physical Abuse. J Dent Educ [Internet]. 2010 [cited 2024 Jun 3];74(10):1159–65. Available from: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/j.0022-0337.2010.74.10.tb04972.x
DOI: 10.1002/j.0022-0337.2010.74.10.tb04972.x
Thomas JE, Straffon L, Rohr M. Child Abuse and Neglect: Dental and Dental Hygiene Students’ Educational Experiences and Knowledge. Journal of Dental Education [Internet]. 2006 [cited 2024 May 21];70(5). Available from: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/j.0022-0337.2006.70.5.tb04111.x
DOI: 10.1002/j.0022-0337.2006.70.5.tb04111.x
Jordan A, Welbury RR, Mirjana FRCPCH;, Tiljak K, Cukovic-Bagic I. Croatian Dental Students’ Educational Experiences and Knowledge in Regard to Child Abuse and Neglect. Journal of Dental Education [Internet]. 2012 [cited 2024 Jun 3];76(11):1512–9. Available from: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/j.0022-0337.2012.76.11.tb05413.x
DOI: 10.1002/j.0022-0337.2012.76.11.tb05413.x
Hazar Bodrumlu E, Avşar A, Arslan S. Assessment of knowledge and attitudes of dental students in regard to child abuse in Turkey. European Journal of Dental Education. 2018 Feb 1;22(1):40–6.
DOI: 10.1111/eje.12242
Thomas JE, Straffon L, Rohr M. Child Abuse and Neglect: Dental and Dental Hygiene Students’ Educational Experiences and Knowledge. Journal of Dental Education [Internet]. 2006 [cited 2024 May 21];70(5). Available from: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/j.0022-0337.2006.70.5.tb04111.x
DOI: 10.1002/j.0022-0337.2006.70.5.tb04111.x

Artículos Relacionados:

Revisión: Tecnologías de la información y la comunicación (TIC), ansiedad dental y comportamiento en niños en edad escolar

Silvia Reyes Guerra , Xenia Moliner Rodrigo , Francisco Félix Zarzuela , Miguel Herrnández Juyol , Juan Ramón Boj Quesada

Revisión: Abordaje odontológico para el tratamiento de la apnea obstructiva del sueño en el paciente infantil. Revisión sistemática

Paula García González , Carolina Caleza Jiménez , David Ribas Pérez

Trabajo Original: Prevalencia de mordida abierta en niños entre 3 y 8 años de edad y su asociación con el hábito de succión no nutritiva del chupete

Publicado: 2024-03-18 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Prevalencia de caries en niños de entre 4 y 15 años de edad y su asociación con el consumo de alimentos ultraprocesados

Publicado: 2024-03-18 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Asociación entre maloclusiones y caries temprana de la infancia en una muestra de niños preescolares

Publicado: 2024-03-18 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Conocimiento y aptitud de los farmacéuticos/as, personal técnico y auxiliar de farmacia sobre el uso de flúor y otros agentes terapéuticos frente a la caries

Publicado: 2024-03-18 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Trastornos de ansiedad de los progenitores y su repercusión en el tratamiento dental en niños de 4 a 15 años de edad. Estudio piloto

Publicado: 2024-03-25 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Diagrama de flujo para traumatismos en niños y adolescentes

Publicado: 2024-03-26 / http://dx.doi.org/

Revisión: Tratamiento del diente temporal con afectación pulpar en niños que van a ser sometidos a tratamiento oncológico

Publicado: 2024-03-26 / http://dx.doi.org/

Revisión: Efectividad de las técnicas para el abordaje clínico odontológico del niño con trastorno del espectro autista: revisión sistemática

Publicado: 2024-03-26 / http://dx.doi.org/

Agenda: 21ª Jornadas de Encuentro Pediatras-Odontopediatras

Publicado: 2024-03-26 / http://dx.doi.org/

Revisión: Comportamiento de la enfermedad periodontal en niños y adolescentes diabéticos en Holguín 2019

Publicado: 2024-03-26 / http://dx.doi.org/

Agenda: XLII Reunión Anual de la Sociedad Española de Odontopediatría y XX Reunión de Jóvenes Odontopediatras

Publicado: 2024-03-26 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Comparación de la eficacia de tres métodos diferentes de enseñanza de higiene oral en niños españoles de 3 a 5 años de edad

Publicado: 2024-03-26 / http://dx.doi.org/

Revisión: Consideraciones sobre la anestesia general en Odontología Pediátrica

Publicado: 2024-03-26 / http://dx.doi.org/

Revisión: Retos en el cuidado oral de niños con discapacidad intelectual: percepciones familiares

Publicado: 2024-03-26 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Impacto de la distracción audiovisual en el tratamiento restaurador atraumático en niños: estudio piloto

Publicado: 2024-03-27 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Prevalencia de mordida cruzada posterior en relación con los hábitos orales en niños de 3 a 5 años de edad

Publicado: 2024-03-27 / http://dx.doi.org/

Revisión: Abordaje terapéutico de las urgencias médicas pediátricas en el consultorio y clínica dentales

Publicado: 2024-03-27 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Formación en traumatología dental. Evaluación y monitorización de los conocimientos a los 12 meses

Publicado: 2024-04-01 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Riesgo de caries en una población infantil según el protocolo CAMBRA

Publicado: 2024-04-01 / http://dx.doi.org/

Casos Clínicos: Síndrome del incisivo central maxilar único y el papel del odontopediatra en el manejo interdisciplinario. Reporte de un caso clínico

Publicado: 2024-04-01 / http://dx.doi.org/

Revisión: Valoración del riesgo de caries en el paciente infantil. Identificación de sus componentes mediante la historia clínica. Revisión bibliográfica

Publicado: 2024-04-01 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Salud dental en 21 niños con síndrome de deleción 22q11

Publicado: 2024-04-01 / http://dx.doi.org/

Revisión: Bruxismo del sueño en niños: actualización de la literatura

Publicado: 2024-04-01 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Creando un equipo de salud oral en el centro de educación especial

Publicado: 2024-04-01 / http://dx.doi.org/

Revisión: Valoración del riesgo de caries en el paciente infantil. Identificación de sus componentes mediante la historia clínica. Revisión bibliográfica

Publicado: 2024-04-02 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Estudio clínico comparativo entre la aplicación de cemento Portland y agregado trióxido mineral (MTA) en pulpotomías de molares temporales

Publicado: 2024-04-03 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Diagnóstico del riesgo de caries en los pacientes infantiles de la Universidad Complutense de Madrid

Publicado: 2024-04-03 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Estado de salud oral de los niños inmigrantes en España

Publicado: 2024-04-03 / http://dx.doi.org/

Casos Clínicos: Bruxismo en niños: a propósito de un caso

Publicado: 2024-04-03 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Evaluación de factores de riesgo de caries en una muestra de niños de 0 a 3 años de la Comunidad Valenciana, España

Publicado: 2024-04-03 / http://dx.doi.org/

Revisión: Alteraciones de la estructura en la dentición temporal y en la dentición permanente en niños nacidos en condiciones de prematuridad y/o con bajo peso

Publicado: 2024-04-03 / http://dx.doi.org/

Casos Clínicos: Tumoración paranasal con histología de mixoma odontogénico en paciente odontopediátrico

Publicado: 2024-04-03 / http://dx.doi.org/

Revisión: Etiología y prevención de la disfunción craneomandibular en niños y adolescentes. Revisión bibliográfica

Publicado: 2024-04-05 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Correlación entre edad dentaria, edad cronológica y maduración ósea en niños escolares

Publicado: 2024-04-05 / http://dx.doi.org/

Revisión: Manejo odontopediátrico del paciente con discapacidad visual

Publicado: 2024-04-05 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Correlación entre edad dentaria, edad cronológica y maduración ósea en niños escolares

Publicado: 2024-04-05 / http://dx.doi.org/

Revisión: Manejo odontopediátrico del paciente con discapacidad visual

Publicado: 2024-04-05 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Evaluación de factores de riesgo de caries en una muestra de niños de 0 a 3 años de la Comunidad Valenciana, España

Publicado: 2024-04-08 / http://dx.doi.org/

Revisión: Alteraciones de la estructura en la dentición temporal y en la dentición permanente en niños nacidos en condiciones de prematuridad y/o con bajo peso

Publicado: 2024-04-08 / http://dx.doi.org/

Casos Clínicos: Tumoración paranasal con histología de mixoma odontogénico en paciente odontopediátrico

Publicado: 2024-04-08 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Traumatismos dentarios en escolares valencianos de 6, 7 y 10 años

Publicado: 2024-04-09 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: ¿Pueden los estudios cefalométricos ayudar en el diagnóstico del síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS) en el paciente pediátrico?

Publicado: 2024-04-09 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Cuidados en higiene oral en niños con discapacidad intelectual leve y moderada

Publicado: 2024-04-09 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Cuidados en higiene oral en niños con discapacidad intelectual severa

Publicado: 2024-04-09 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Directriz para el cuidado de la salud oral en niños con necesidad de cuidados especiales de salud en México

Publicado: 2024-04-09 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Prevalencia de caries y pérdida de primeros molares permanentes en una muestra de niños venezolanos

Publicado: 2024-04-10 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Estudio preliminar de la erupción de dientes permanentes en niños de la Comunidad de Madrid

Publicado: 2024-04-10 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Relación existente entre el tiempo de lactancia materna y el desarrollo de hábitos orales parafuncionales en una muestra de niños venezolanos

Publicado: 2024-04-10 / http://dx.doi.org/

Revisión: Recomendaciones de dieta para niños y adolescentes

Publicado: 2024-04-10 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Relación entre la pérdida prematura de molares primarios y el grado de desarrollo del sucedáneo permanente

Publicado: 2024-04-11 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Relación entre la pérdida prematura de molares primarios y el grado de desarrollo del sucedáneo permanente

Publicado: 2024-04-11 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Estudio epidemiológico en relación a salud oral y maloclusiones en los estudiantes de 1º y 5º de Odontología de la Universidad de Valencia (2ª parte)

Publicado: 2024-04-11 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Prevalencia de las maloclusiones en dentición mixta en una muestra de niños valencianos

Publicado: 2024-04-11 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Estudio epidemiológico en relación a salud oral y hábitos higiénico-dentales en los estudiantes de 1º y 5º de Odontología de la Universidad de Valencia (1ª parte)

Publicado: 2024-04-11 / http://dx.doi.org/

Revisión: Relación entre la aplicación de programas de control de placa y el índice de caries en niños en edad escolar. Revisión de la literatura

Publicado: 2024-04-11 / http://dx.doi.org/

Revisión: Relación entre la aplicación de programas de control de placa y el índice de caries en niños en edad escolar. Revisión de la literatura

Publicado: 2024-04-11 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Adquisición de conocimientos en niños preescolares tras la aplicación de un programa de salud bucodental

Publicado: 2024-04-12 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Estudio comparativo de las anomalías del esmalte dentario y caries en niños con enfermedad celiaca y controles

Publicado: 2024-04-12 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: El síndrome del burnout y su incidencia en odontopediatras

Publicado: 2024-04-12 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: El síndrome del burnout y su incidencia en odontopediatras

Publicado: 2024-04-12 / http://dx.doi.org/

Revisión: Efecto de los medicamentos inhalados en la salud oral de los pacientes asmáticos

Publicado: 2024-04-12 / http://dx.doi.org/

Revisión: Efecto de los medicamentos inhalados en la salud oral de los pacientes asmáticos

Publicado: 2024-04-15 / http://dx.doi.org/

Revisión: El odontopediatra ante las lesiones de los tejidos blandos faciales y bucales

Publicado: 2024-04-15 / http://dx.doi.org/

Revisión: El bruxismo infantil

Publicado: 2024-04-15 / http://dx.doi.org/

Revisión: El bruxismo infantil

Publicado: 2024-04-15 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Encuesta sobre hábitos, actitudes y conocimientos sobre higiene oral en niños de 6-7 años de edad de la CAM

Publicado: 2024-04-15 / http://dx.doi.org/

Revisión: Estado actual de la sedación sublingual en niños

Publicado: 2024-04-15 / http://dx.doi.org/

Agenda: Resúmenes de Tesis. Análisis multivariado, con valor predictivo, del comportamiento de los niños en la consulta odontológica. Un estudio en niños de seis a doce años

Publicado: 2024-04-15 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Evaluación de conocimientos en salud oral entre padres que asisten o no a centros de apoyo a la lactancia/crianza: un estudio comparativo

Elena Ceballos Velo , Gema Redondo Santiago , Laura Muñoz Piqueras , Cristina García Villa , Ana Veloso Durán , Francisco Guinot Jimeno

Agenda: Noticias SEOP: I Reunión de Jóvenes Odontopediatras y XXIV Reunión Nacional de la SEOP

Publicado: 2024-11-27 / http://dx.doi.org/

Agenda: Noticias SEOP. II Reunión Nacional de Jóvenes Odontopediatras. XXV Reunión Nacional de la SEOP. XXVI Reunión de la SEOP

Publicado: 2024-12-10 / http://dx.doi.org/

Editorial: Carta a la Directora. La dificultad de ser odontopediatra en el siglo XXI. ¿Menos que en el siglo XX que hemos vivido?

Publicado: 2024-12-10 / http://dx.doi.org/

Agenda: Noticias SEOP. IV Reunión Nacional de Jóvenes Odontopediatras

Publicado: 2024-12-16 / http://dx.doi.org/

Revisión: 5.ª Reunión Nacional de Jóvenes Odontopediatras. Ponencias, comunicaciones y pósteres

Publicado: 2024-12-18 / http://dx.doi.org/

Casos Clínicos: Estrategia con un enfoque integral, para reducir el biofilm dental en niños con Discapacidad Intelectual asociado al síndrome DYRK1A

José Alberto Hachity Ortega , Mónica Sánchez Ortiz , Juan Sebastián Lara , Murisi Pedroza Uribe , Manuel Restrepo , Lourdes Patricia Valdés Abularach , Juan Manuel Aparicio Rodríguez

Agenda: 6ª Reunión Nacional de Jóvenes Odontopediatras

Publicado: 2024-12-20 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Conocimiento de la odontopediatría como especialidad entre los estudiantes de odontología de la Universidad de Barcelona

Publicado: 2024-12-23 / http://dx.doi.org/

Casos Clínicos: Síndrome de Treacher Collins: importancia del odontopediatra en el equipo multidisciplinar

Publicado: 2024-12-23 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Prevalencia de las maloclusiones en dentición mixta en una muestra de niños valencianos

Publicado: 2024-12-23 / http://dx.doi.org/

Agenda: 7ª Reunión Nacional de Jóvenes Odontopediatras

Publicado: 2024-12-23 / http://dx.doi.org/

Agenda: Entrega de los premios Jóvenes Odontopediatras - Gaceta Dental durante la VIII Reunión Anual de Jóvenes Odontopediatras

Publicado: 2024-12-23 / http://dx.doi.org/

Agenda: III Reunión Nacional de Jóvenes Odontopediatras

Publicado: 2024-12-23 / http://dx.doi.org/

Agenda: IX Reunion de Jóvenes Odontopediatras

Publicado: 2024-12-26 / http://dx.doi.org/

Revisión: 5ª Reunión Nacional de Jóvenes Odontopediatras. Ponencias libres

Publicado: 2024-12-26 / http://dx.doi.org/

Agenda: XI Reunión Anual de Jóvenes Odontopediatras

Publicado: 2024-12-26 / http://dx.doi.org/

Agenda: Odontología solidaria a niños necesitados en Jerusalén

Publicado: 2024-12-26 / http://dx.doi.org/

Agenda: 12 Reunión Anual de Jóvenes Odontopediatras

Publicado: 2024-12-26 / http://dx.doi.org/

Agenda: XIV Reunión Anual de Jóvenes Odontopediatras

Publicado: 2024-12-27 / http://dx.doi.org/

Agenda: 4ª Edición de Odontopediatría Hospitalaria y XV Reunión de Jóvenes Odontopediatras

Publicado: 2024-12-27 / http://dx.doi.org/

Agenda: XVII Reunión Nacional de Jóvenes Odontopediatras

Publicado: 2024-12-27 / http://dx.doi.org/

Agenda: XIII Reunión Anual de Jóvenes Odontopediatras

Publicado: 2025-01-07 / http://dx.doi.org/

Agenda: XVI Reunión Nacional de Jóvenes Odontopediatras

Publicado: 2025-01-08 / http://dx.doi.org/

Agenda: XIX Reunión de Jóvenes Odontopediatras

Publicado: 2025-01-08 / http://dx.doi.org/

Artículos más populares

Casos Clínicos: Técnica restauradora atraumática modificada con plata (SMART) en caries temprana de la infancia

Introducción: la rehabilitación en pacientes con c...

Publicado: 2023-08-29

Revisión: Tecnologías de la información y la comunicación (TIC), ansiedad dental y comportamiento en niños en edad escolar

Las tecnologías de la información y la comunicació...

Publicado: 2023-08-04

Revisión: Alternativas de tratamiento de la mordida en tijera. Revisión de la literatura

La mordida en tijera es una maloclusión poco común...

Publicado: 2023-08-04

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.