Revista Odontología Pediátrica H0368
Resumen| PDF

Revisión

Estado actual de la sedación sublingual en niños


E. Sol, M. Hernández, E. Espasa, J. R. Boj

Publicado: 2024-11-26

Logo Descargas   Número de descargas: 8556      Logo Visitas   Número de visitas: 325      Citas   Citas: 0

Compártelo:


Para obtener un nivel de sedación consciente en el niño la vía más frecuentemente utilizada de administración de los fármacos es la vía oral. Esta vía es fácil y segura, pero también presenta ciertos inconvenientes: la predisposición del niño, el periodo largo de latencia entre la administración del fármaco y la aparición del efecto, así como la absorción gastrointestinal que suele ser variable e incompleta. La vía de administración sublingual es una alternativa, ya que es poco invasiva, fácil de aceptar por el niño y además se produce una absorción rápida del medicamento evitando su paso por el circuito enterohepático. Se comentan los fármacos y las dosis más empleadas, además de ciertas recomendaciones generales para la utilización de esta vía de administración.

Palabras Clave: Sedación consciente, Sedación oral, Sedación sublingual



Artículos Relacionados:

Casos Clínicos: Síndrome de Rett bajo sedación consciente. A propósito de un caso

Publicado: 2024-04-11 / http://dx.doi.org/

Artículos más populares

Casos Clínicos: Tumoración paranasal con histología de mixoma odontogénico en paciente odontopediátrico

En niños menores de 2 años, los mixomas odontogéni...

Publicado: 2024-04-08

Revisión: Alteraciones de la estructura en la dentición temporal y en la dentición permanente en niños nacidos en condiciones de prematuridad y/o con bajo peso

Según la Organización Mundial de la Salud, un niño...

Publicado: 2024-04-08

Trabajo Original: Evaluación de factores de riesgo de caries en una muestra de niños de 0 a 3 años de la Comunidad Valenciana, España

Introducción: la caries continúa siendo la enferme...

Publicado: 2024-04-08

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.