Revista Odontología Pediátrica H0284
Resumen| PDF

Casos Clínicos

Síndrome de Rett bajo sedación consciente. A propósito de un caso


R. Martín Bejarano, N. Vidal Heras, E. Santaeulalia, F. Arcas Ruiz, E. Paiva, P. Planells del Pozo

Publicado: 2024-12-23

Logo Descargas   Número de descargas: 366      Logo Visitas   Número de visitas: 252      Citas   Citas: 0

Compártelo:


Introducción: El síndrome de Rett es un trastorno del desarrollo ligado al cromosoma X, que se presenta principalmente en el sexo femenino. Se caracteriza por un desarrollo psicomotor normal hasta los 6-18 meses de vida, seguido de dificultades en el habla, cambios en la reacción psicomotora, retraso mental y comportamiento autista. Caso clínico: Se describe el caso de una niña de 10 años diagnosticada con síndrome de Rett, que fue atendida en el Servicio de Atención Odontológica a Niños de Alto Riesgo de la UCM. Tras una exploración y evaluación preanestésica, se optó por la sedación consciente, utilizando óxido nitroso (sistema Kalinox®) y premedicación con benzodiazepinas (midazolam). La paciente mostró un comportamiento tranquilo y se pudieron realizar los tratamientos odontológicos necesarios. Conclusión: La utilización de sistemas alternativos a la anestesia general en el manejo del comportamiento de pacientes de alto riesgo sugiere una mayor accesibilidad a los protocolos terapéuticos en este grupo de niños.

Palabras Clave: Síndrome de Rett, Sedación, Óxido nitroso.



Artículos Relacionados:

Revisión: Estado actual de la sedación sublingual en niños

Publicado: 2024-04-15 / http://dx.doi.org/

Artículos más populares

Casos Clínicos: Técnica restauradora atraumática modificada con plata (SMART) en caries temprana de la infancia

Introducción: la rehabilitación en pacientes con c...

Publicado: 2023-08-29

Revisión: Tecnologías de la información y la comunicación (TIC), ansiedad dental y comportamiento en niños en edad escolar

Las tecnologías de la información y la comunicació...

Publicado: 2023-08-04

Revisión: Alternativas de tratamiento de la mordida en tijera. Revisión de la literatura

La mordida en tijera es una maloclusión poco común...

Publicado: 2023-08-04

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.