S. Barreiro López, M. Maroto Edo, G. Saavedra Marbán, E. Barbería Leache
Número de descargas:
9671
Número de visitas:
695
Citas:
0
Compártelo:
Objetivos: evaluar clínica y radiográficamente la aplicación del cemento Portland en el tratamiento de pulpotomía en molares temporales. Material y método: se estudiaron 11 molares temporales inferiores durante 12 meses. Resultados: no se encontraron hallazgos patológicos clínica ni radiológicamente y si formación de dentina reparativa en forma de estenosis. Al comparar el cemento Portland frente al MTA, no se obtuvieron diferencias estadísticamente significativas en cuanto a reabsorción y sí hubo diferencias en cuanto al parámetro de estenosis que fue más frecuente con el cemento Portland. Conclusiones: el cemento Portland podría ser una alternativa al MTA. Son necesarios más estudios clínicos.
Palabras Clave: Dientes temporales, Pulpotomía, Cemento Portland, Agregado trióxido mineral (MTA), Niños
Silvia Reyes Guerra , Xenia Moliner Rodrigo , Francisco Félix Zarzuela , Miguel Herrnández Juyol , Juan Ramón Boj Quesada
Paula García González , Carolina Caleza Jiménez , David Ribas Pérez
Clara Serna Muñoz , Mar Botella Pastor , Inmaculada Gómez Ríos , Amparo Pérez Silva , Antonio José Ortiz Ruiz
Noelia Díaz-Montero , María Ángeles Vello-Ribes , Neus Frechina-Borrás , Montserrat Catalá-Pizarro
José Alberto Hachity Ortega , Mónica Sánchez Ortiz , Juan Sebastián Lara , Murisi Pedroza Uribe , Manuel Restrepo , Lourdes Patricia Valdés Abularach , Juan Manuel Aparicio Rodríguez
Introducción: la rehabilitación en pacientes con c...
Las tecnologías de la información y la comunicació...