H. Martínez-Menchaca, R. Martínez-Menchaca, S. Salazar-Marioni, M. G. Treviño Alanís, G. Rivera-Silva
Número de descargas:
9904
Número de visitas:
750
Citas:
0
Compártelo:
Promover la prevención primaria, comprensión y salud oral, hacia niños con necesidad de cuidados especiales de salud, es una parte integral de la odontología, particularmente de la odontología pediátrica. Estos niños constituyen un grupo de riesgo, ya que desde edades muy tempranas requieren de cuidados dentales especializados. Sin embargo, las medidas preventivas de salud oral dirigidas hacia este colectivo no han sido tan prioritarias como deberían serlo. Por lo que pediatras y odontopediatras se deberían interesar en la importancia de garantizar que todos, incluidos aquellos que requieren de cuidados específicos de salud, tengan el máximo nivel de atención. En este artículo se hace una revisión de temas relacionados y se establecen los preceptos sobre el manejo de la salud oral en niños con alguna discapacidad.
Palabras Clave: Directriz, Salud oral, Discapacidad
Elena Ceballos Velo , Gema Redondo Santiago , Laura Muñoz Piqueras , Cristina García Villa , Ana Veloso Durán , Francisco Guinot Jimeno
José Alberto Hachity Ortega , Mónica Sánchez Ortiz , Juan Sebastián Lara , Murisi Pedroza Uribe , Manuel Restrepo , Lourdes Patricia Valdés Abularach , Juan Manuel Aparicio Rodríguez
En niños menores de 2 años, los mixomas odontogéni...
Según la Organización Mundial de la Salud, un niño...