Revista Odontología Pediátrica H0381
Resumen| PDF

Trabajo Original

Estudio de la evolución y pronóstico de 308 dientes temporales necróticos tras pulpectomía en un periodo de tres años


A. Mendoza Mendoza, E. Solano Reina, A. Daza, F. Luque

Publicado: 2024-11-26

Logo Descargas   Número de descargas: 3990      Logo Visitas   Número de visitas: 522      Citas   Citas: 0

Compártelo:


En el presente trabajo se estudió la evolución de 308 dientes temporales necróticos y tratados con pulpectomía con pasta reabsorbible (KRI 1 + Hidróxido de calcio + Tiffel) durante un periodo de tres años, observando no sólo la evolución clínica y radiológica de los dientes tratados, sino también su repercusión en su sucesor permanente. Con los datos obtenidos recogidos en fichas, se realizó un estudio estadístico cuyo análisis descriptivo nos llevó a obtener resultados como la desaparición del dolor, flemón y fístula en la mayoría de los casos en la primera revisión, así como la remisión progresiva de la radiolucidez. Se encontró relación entre la existencia de fístula y radiolucidez en furca pretratamiento y algunos casos de adelanto en la erupción del permanente, tan sólo en 1 caso de los 36 dientes catalogados como de mal pronóstico, hubo que realizar la exodoncia. Pulpectomía, Necrosis pulpar, Tratamiento pulpar en dentición primaria

Palabras Clave: Pulpectomía. Necrosis pulpar. Tratamiento pulpal en dentidicón primaria.



Artículos Relacionados:

Casos Clínicos: Bifurcación de conductos en incisivos centrales superiores temporales

José Alberto Hachity Ortega , Rosaura Pacheco Santiesteban , Katia Soto Ontiveros , Ana Gabriela Chávez Hernández , Ana Karen Baca Tapia

Revisión: Secuelas de las lesiones traumáticas producidas durante la dentición temporal. Una puesta al día

Publicado: 2024-03-27 / http://dx.doi.org/

Casos Clínicos: Pulpectomía de un segundo molar temporal inferior con cuatro conductos

Publicado: 2024-04-11 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: ¿Cuál es el irrigante ideal para pulpectomías de dientes deciduos?

Publicado: 2024-04-11 / http://dx.doi.org/

Revisión: Localizadores de ápice para la realización de pulpectomías. Revisión de la literatura

Publicado: 2024-04-11 / http://dx.doi.org/

Revisión: Materiales de obturación en pulpectomías de dientes temporales

Publicado: 2024-12-23 / http://dx.doi.org/

Artículos más populares

Casos Clínicos: Técnica restauradora atraumática modificada con plata (SMART) en caries temprana de la infancia

Introducción: la rehabilitación en pacientes con c...

Publicado: 2023-08-29

Revisión: Tecnologías de la información y la comunicación (TIC), ansiedad dental y comportamiento en niños en edad escolar

Las tecnologías de la información y la comunicació...

Publicado: 2023-08-04

Revisión: Alternativas de tratamiento de la mordida en tijera. Revisión de la literatura

La mordida en tijera es una maloclusión poco común...

Publicado: 2023-08-04

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.