I. Lorente, F. Guinot, S. Sáez, F. García, L. J. Bellet
Número de descargas:
3089
Número de visitas:
1003
Citas:
0
Compártelo:
A lo largo de la historia se han utilizado diversos irrigantes para realizar el tratamiento pulpar. En la preparación de los conductos de una pulpectomía o tratamiento de conductos radiculares de dientes permanentes, el barrillo dentinario se adhiere a las paredes del conducto radicular en el momento de la instrumentación. Debido a esto, es necesario irrigar constantemente para disolver el material orgánico adherido a las paredes y, así también, eliminar las bacterias que el conducto pueda contener, manteniendo lubricado el conducto radicular. La finalidad de las soluciones irrigantes es mantener el conducto lo más aséptico posible para evitar que fracase el tratamiento endodóntico. El objetivo de este artículo es realizar una revisión bibliográfica del irrigante ideal para pulpectomías de dientes deciduos.
Palabras Clave: Solución irrigante, Clorhexidina, Hipoclorito de sodio, Pulpectomía
José Alberto Hachity Ortega , Rosaura Pacheco Santiesteban , Katia Soto Ontiveros , Ana Gabriela Chávez Hernández , Ana Karen Baca Tapia
Introducción: la rehabilitación en pacientes con c...
Las tecnologías de la información y la comunicació...