Revista Odontología Pediátrica H0339
Resumen| PDF

Revisión

El odontopediatra ante las lesiones de los tejidos blandos faciales y bucales


C. García Ballesta, L. Pérez Lajarín, O. Cortés Lillo

Publicado: 2025-01-20

Logo Descargas   Número de descargas: 1853      Logo Visitas   Número de visitas: 610      Citas   Citas: 0

Compártelo:


Los tejidos blandos se ven implicados con frecuencia en los traumatismos dentofaciales, afentándose diversas estructuras, especialmente el labio inferior, pasando desapercibidos, sobre todo en niños, por su rápida curación y por prestarles menor atención a no ser que sean muy graves. Sin embargo, las secuelas estéticas pueden ser importantes. En este artículo se revisan las diversas lesiones de los tejidos blandos y las pautas terapéuticas de actuación básicas actualizadas para asegurar una correcta cicatrización sin secuelas.

Palabras Clave: Traumatismo dentofacial, Tejido blando, Abrasión, Contusión, Laceración



Artículos Relacionados:

Casos Clínicos: Tratamiento mínimamente invasivo en un paciente pediátrico con fluorosis dental mediante el uso de microabrasión: reporte de un caso

Publicado: 2024-03-27 / http://dx.doi.org/

Casos Clínicos: Anomalías dentales múltiples: taurodontismo, dilaceración y un quiste dentígero en un molar en un niño con síndrome de Down; reporte de un caso

Publicado: 2024-03-27 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Tallado selectivo en la dentición temporal. Resultado en la anchura de las arcadas y relación transversal

Publicado: 2024-04-12 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Relación de molares en la dentición temporal. Cambios asociados a la terapéutica de rehabilitación neuro-oclusal

Publicado: 2024-04-12 / http://dx.doi.org/

Artículos más populares

Casos Clínicos: Tumoración paranasal con histología de mixoma odontogénico en paciente odontopediátrico

En niños menores de 2 años, los mixomas odontogéni...

Publicado: 2024-04-08

Revisión: Alteraciones de la estructura en la dentición temporal y en la dentición permanente en niños nacidos en condiciones de prematuridad y/o con bajo peso

Según la Organización Mundial de la Salud, un niño...

Publicado: 2024-04-08

Trabajo Original: Evaluación de factores de riesgo de caries en una muestra de niños de 0 a 3 años de la Comunidad Valenciana, España

Introducción: la caries continúa siendo la enferme...

Publicado: 2024-04-08

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.