M.A. Rosales Berber, F.J. Tejeda Nava, A.J. Pozos Guillén, M.S. Ruíz Rodríguez, A. Martínez Herrera, J.A. Garrocho Rangel
Número de descargas:
2554
Número de visitas:
669
Citas:
0
Compártelo:
La epidermólisis bullosa (EB) engloba un grupo de enfermedades hereditarias que afectan a uno de cada 17.000 nacidos vivos. Consiste en la formación de ampollas ante el menor traumatismo que afectan a la piel y mucosas. Esta enfermedad empeora seriamente la calidad de vida. El diagnóstico se realiza principalmente por mapeo por inmunofluorescencia y microscopía electrónica. El tratamiento es sintomático, aunque se están investigando nuevas terapias celulares y moleculares. El propósito del presente artículo es describir el caso de un paciente pediátrico con epidermólisis bullosa, el proceso diagnóstico, el manejo odontológico proporcionado y el seguimiento.
Palabras Clave: Epidermólisis bullosa, Niño, Manejo dental
Silvia Reyes Guerra , Xenia Moliner Rodrigo , Francisco Félix Zarzuela , Miguel Herrnández Juyol , Juan Ramón Boj Quesada
Paula García González , Carolina Caleza Jiménez , David Ribas Pérez
Noelia Díaz-Montero , María Ángeles Vello-Ribes , Neus Frechina-Borrás , Montserrat Catalá-Pizarro
José Alberto Hachity Ortega , Mónica Sánchez Ortiz , Juan Sebastián Lara , Murisi Pedroza Uribe , Manuel Restrepo , Lourdes Patricia Valdés Abularach , Juan Manuel Aparicio Rodríguez
Introducción: la rehabilitación en pacientes con c...
Las tecnologías de la información y la comunicació...