R. Martín Martín, C. López de Francisco, I.M. García Pete, A. Iglesias Linares, A. Mendoza Mendoza
Número de descargas:
2155
Número de visitas:
610
Citas:
0
Compártelo:
Objetivo: Proponer un cuestionario que permita valorar la percepción personal estética y de satisfacción, de los pacientes sometidos al tratamiento del autotrasplante dental de premolares a la región incisiva superior. Material y métodos: Se realizó una búsqueda bibliográfica de artículos relacionados con percepción estética de dientes autotrasplantados, en la base de datos MEDLINE /Pubmed, introduciendo los términos “dental autotransplantation” /“bicuspid/transplantation” / “esthetics” entre los años 2002-2013. Adicionalmente se realizó una búsqueda manual entrerevistas de odontopediatría incluidas dentro del Journal Citation Reports. Resultados: Este cuestionario de valoración subjetiva para el paciente conformado en base a la literatura, ha quedado compuesto por un total de 53 ítems, entre los que se valora tanto cuestiones de índole estética (11 apartados), como psicológica (42 apartados). Conclusiones: El autotrasplante en términos objetivos tiene una tasa de éxito entre el 80 al 100 % y es una buena opción cuando hay que reponer la falta de un incisivo en niños, sin embargo el aspecto de la estética en los dientes autotrasplantados ha sido poco estudiado en la literatura desde el punto de vista de la percepción subjetiva por parte del paciente, de ahí la necesidad de proponer un cuestionario que nos permita recabar datos que sirvan para subsanar los posibles puntos débiles de dicho tratamiento. Para determinar de forma más precisa el éxito o fracaso del autotrasplante, vemos necesaria la realización de estudios que incluyan la percepción personal de la estética y satisfacción de los pacientes tras la realización de cualquier procedimiento odontológico que concierna al sector anterior. Proponemos un cuestionario que puede cubrir estas necesidades.
Palabras Clave: Trasplante autólogo, Estética, Premolar, Incisivo, Cuestionario, Trasplante dental
José Alberto Hachity Ortega , Rosaura Pacheco Santiesteban , Katia Soto Ontiveros , Ana Gabriela Chávez Hernández , Ana Karen Baca Tapia
Kassandra García Covarrubias , Erika Etcheverry Doger , Jennifer Antón Sarabia , Mario Alberto Lagunes López , José Alberto Hachity Ortega
Sonia Guzmán Pina , Antonia Alcaina Lorente , Fátima Cerdán Gómez , Gloria Saavedra Marbán , Olga Cortés Lillo
Javier Fernández León , Fátima Cerdán Gómez , Filomena Estrela Sanchís , Silvia Yuste Bielsa , Carla Traver Ferrando , Patricia Gatón Hernández , Gloria Saavedra Marbán , David Ribas Pérez
Introducción: la rehabilitación en pacientes con c...
Las tecnologías de la información y la comunicació...