Revista Odontología Pediátrica H0148
Resumen| PDF

Casos Clínicos

Manejo ortodoncicoquirúrgico de un incisivo central superior impactado debido a un mesiodens


E. Fernández Miñano, A. Hernández Fernández, P. Lucas Penalva, A.J. Ortiz Ruiz

Publicado: 2024-04-03

Logo Descargas   Número de descargas: 5297      Logo Visitas   Número de visitas: 647      Citas   Citas: 0

Compártelo:


Introducción: Los mesiodens son aquellos dientes supernumerarios situados entre distal del 11 y del 21, que representan más del 50% de los supernumerarios. El objetivo es distinguir las señales de alerta de un mesiodens y el momento más adecuado de actuación. Caso clínico: Paciente de 9 años con retraso en la erupción del 21, tras realizar una ortopantomografía se observó la presencia de un mesiodens. Su tratamiento incluyó disyunción, exodoncia del supernumerario y tracción ortodóncica del 21. Discusión: Ante un retraso en la erupción superior a 6 meses, debemos realizar un examen radiológico para descartar la presencia de mesiodens.

Palabras Clave: Mesiodens, Dientes supernumerarios, Diagnóstico de mesiodens, Tratamiento mesiodens



Artículos Relacionados:

Casos Clínicos: Anomalías dentarias de número: hiperodoncia/hipodoncia. A propósito de un caso

Publicado: 2024-04-04 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Diagnóstico y estudio de dientes supernumerarios en radiografías panorámicas de pacientes guatemaltecos de 6 a 12 años: número, ubicación y morfología

María Paula Quezada Murga , Ana Veloso Durán , Ana Esqueira Sampayo , Sandra Sáez Martínez , Cristina García Villa , Francisco Guinot Jimeno , Elvira Ferrés-Amat

Artículos más populares

Casos Clínicos: Tumoración paranasal con histología de mixoma odontogénico en paciente odontopediátrico

En niños menores de 2 años, los mixomas odontogéni...

Publicado: 2024-04-08

Revisión: Alteraciones de la estructura en la dentición temporal y en la dentición permanente en niños nacidos en condiciones de prematuridad y/o con bajo peso

Según la Organización Mundial de la Salud, un niño...

Publicado: 2024-04-08

Trabajo Original: Evaluación de factores de riesgo de caries en una muestra de niños de 0 a 3 años de la Comunidad Valenciana, España

Introducción: la caries continúa siendo la enferme...

Publicado: 2024-04-08

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.