Miguel Hernández, Jacobo Mendioroz
Antecedentes: la hipomineralización incisivo-molar (HIM) es una alteración en el desarrollo dental con una prevalencia que varía entre 2,5 % y 40 % que involucra a los primeros molares permanentes y, en ocasiones, también a los incisivos permanentes. Objetivo: el objetivo de este estudio fue investigar el efecto de las enfermedades atópicas en el desarrollo de la HIM. Diseño: el estudio se basó en la revisión de la historia clínica de un grupo de 102 niños cuya edad estaba entre los 8 años y los 12 años y 11 meses y que habían sido previamente diagnosticados de HIM. Resultados: se encontró una asociación (χ2, p ≤ 0,05) entre la presencia de HIM en la boca de los niños y la coexistencia de dermatitis atópica (OR = 2,504; 1,54-4,05 IC95 %), alergias alimentarias (OR= 2,171; 1,03-4,56 IC 95 %), rinitis alérgica (OR = 0,17; 0,02-1,27 IC 95 %) y bronquitis smática/asma (OR = 1,707; 1,05-2,76 IC 95 %). Al analizar las patologías por localización, encontramos que la dermatitis atópica, alergias alimentarias, rinitis alérgica y asma fueron más frecuentes en niños que tenían (p ≤ 0,05) #12, #11, #21, #22, #36, #31, #41 y #42 afectados. Conclusiones: la asociación entre la HIM y la presencia de enfermedades atópicas en los primeros 36 meses de vida subraya la importancia de un abordaje multidisciplinario.
Palabras Clave: Hipomineralización incisivo-molar, Marcha alérgica, Dermatitis atópica, Alergias alimentarias. Defectos del esmalte
Javier Fernández León , Fátima Cerdán Gómez , Filomena Estrela Sanchís , Silvia Yuste Bielsa , Carla Traver Ferrando , Patricia Gatón Hernández , Gloria Saavedra Marbán , David Ribas Pérez
Introducción: la rehabilitación en pacientes con c...
Las tecnologías de la información y la comunicació...
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.