Rosario Escobar Marambio, Martín Pesce Guzmán, Valentina Vega Arenillas
Número de descargas:
13184
Número de visitas:
1279
Citas:
0
Compártelo:
La mordida en tijera es una maloclusión poco común en la que los dientes posteriores superiores ocluyen por vestibular de los inferiores, causando asimetrías faciales y articulares en caso de no ser tratadas. Los tratamientos incluyen opciones ortopédicas, ortodóncicas y quirúrgicas, según la gravedad y la edad del paciente. Se encontró en 5 bases de datos estudiadas que en etapas tempranas se puede corregir la mordida en tijera con tratamientos interceptivos, mientras que en etapas de crecimiento finalizado se recomienda un enfoque ortodóncico-quirúrgico. Los dispositivos de anclaje esqueletal también ofrecen resultados satisfactorios cuando la cirugía no es una alternativa.
Palabras Clave: Mordida tijera. Tratamientos. Anomalía transversal. Maloclusión. Ortodoncia.
Paula García González , Carolina Caleza Jiménez , David Ribas Pérez
María Carmela Giovannelli , Frida Galena Ibarra Aguilera , Laura Martínez Sabio , Clàudia Lluch Llagostera , Ana Veloso Durán , Francisco Guinot Jimeno , Cristina García Villa
Introducción: la rehabilitación en pacientes con c...
Las tecnologías de la información y la comunicació...