E. Oortiz Esteve, F. Guinot Jimeno, R. Mayné Acién, L. J. Bellet Dalmau
Número de descargas:
8055
Número de visitas:
654
Citas:
0
Compártelo:
Los alimentos probióticos producen un efecto beneficioso más allá del puramente nutricional, siendo eficaces, por diferentes mecanismos de acción, en la prevención y tratamiento de algunas enfermedades pediátricas (diarreas, infecciones respiratorias, enfermedades alérgicas, dermatitis atópica, etc.). Los microorganismos probióticos también pueden desarrollar un papel importante a nivel odontopediátrico como, por ejemplo, la disminución en el recuento salival de Unidades Formadoras de Colonias de S. mutans y Lactobacillus. Algunos son capaces de incorporarse a la película adquirida y crecer junto a la flora autóctona de la placa supragingival, a la vez que disminuyen la colonización de microorganismos cariogénicos. El propósito de esta revisión bibliográfica es aportar todos aquellos beneficios que se han descrito sobre el papel de los microorganismos probióticos en la prevención de la caries dental.
Palabras Clave: Bacterias probióticas, Caries dental, Lactobacillus GG, Riesgo de caries
Introducción: la rehabilitación en pacientes con c...
Las tecnologías de la información y la comunicació...