M. Lloret García, J. M. Montiel Company, M. Catalá Pizarro, J. M. Almerich Silla
La tinción extrínseca dental negra es una discoloración negra de la placa dental, de origen microbiano, alimentario y/o iatrogénico. Se presenta como puntos o líneas a través del borde gingival de los dientes, en ambas denticiones, con el consiguiente menoscabo estético para el niño. Objetivos: Determinar la prevalencia de la tinción extrínseca dental negra en una muestra de escolares de la ciudad de Valencia, estudiar la relación con la caries, hábitos de cepillado y las diferencias entre sexos. Material y métodos: Se ha estudiado la prevalencia de caries, índice CAO.D y CAO.S, índice co.d y co.s e índice de Lobene en una muestra de 575 escolares de la ciudad de Valencia, con edades comprendidas entre los 9 y los 12 años. Los datos se han analizado con el programa SPSS 15.0 aplicando tests Chi cuadrado y Rho de Spearman. Resultados: Se encontró tinción extrínseca negra en 14 casos de 575 niños explorados, resultando una prevalencia de mancha de 2,4%. Varía entre 0,01 y 4,05% (intervalo de confianza del 95%). Según el índice de Lobene, el producto total para la tinción extrínseca negra es de 5,45. Conclusiones: La prevalencia de tinción extrínseca dental negra no guarda relación con el sexo ni presenta relación estadísticamente significativa con la prevalencia de caries. Se observa una correlación negativa entre severidad de caries y presencia de mancha extrínseca, aunque sin diferencias estadísticamente significativas.
Palabras Clave: Tinción dental negra, Caries dental, Mancha dental, Manchas extrínsecas
Introducción: la rehabilitación en pacientes con c...
Las tecnologías de la información y la comunicació...
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.