M. Romero Maroto, L. Aguilera López, F. Maraver Eyzaguirre
Objetivo: Nuestro objetivo es identificar el contenido de fluoruros de las aguas minerales naturales envasadas de España y Portugal y clasificarlas según el beneficio que puedan tener en la reducción de la caries dental y su potencial peligrosidad para provocar fluorosis. Material y Método: Según el contenido de fluoruros indicado en las etiquetas, se clasificaron estas aguas minerales naturales envasadas, en: —Recomendables como bebida de consumo habitual (fluoruros entre 0,7-1,2 ppm). —Que pueden ingerirse con moderación (fluoruros entre 1,3-2 ppm). —Cuyo consumo tiene que ser dosificado según edad y peso (fluoruros superior a 2 ppm). Resultados: Aguas con contenido en fluoruros: —Entre 0,7-1,2 ppm: Rocafort con gas, Cabreiroá sin gas, Font del Pi, Fuensanta sin gas y Peñaclara. —Entre 1,3-2 ppm: Rocafort sin gas, Sousas sin gas, Fontenova sin gas y Monchique. —Superior a 2 ppm: Carvalhelhos, Sousas con gas, Cabreiroá con gas, Campilho, El Pinalito, Font del Bou, Fontecelta, Fontenova con gas, Imperial, Malavella, Pedras Salgadas, Salenys, Salus Vidago, San Narciso, San Roque, Vichy Catalán y Vilajuiga. Conclusión: El contenido de fluoruros de las aguas MNE de España y Portugal es muy variable. Debería fomentarse el consumo de aquellas cuyo contenido en fluoruros oscila entre 0,7-1,2 ppm y dosificarse el de aquellas cuyo contenido en fluoruros superara dicha cantidad.
Palabras Clave: Flúor, Agua envasada, Fluorosis, Prevención de caries, España, Portugal
Montserrat Montecino , Cristóbal García , Graciela Melo
Amparo Pérez Silva , María Dolores Ramos Marín , Clara Serna Muñoz , Yolanda Martínez Beneyto , Ilka Lima de Castro Lomonaco , Antonio José Ortiz Ruiz
Introducción: la rehabilitación en pacientes con c...
Las tecnologías de la información y la comunicació...
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.