Revista Odontología Pediátrica H0252
Resumen| PDF

Agenda

Rehabilitación oral con sobredentadura en paciente pediátrico


T. Cezária Triches, E. Barquero Cordero, C. A. Magalhães Benfatti, M. M. Rodríguez Cordeiro, G. Galato, M. Cardoso, M. Bolan R. De Sousa Vieira, W. Andriani Júnior, R. De Souza Magini

Publicado: 2025-01-22

Logo Descargas   Número de descargas: 2804      Logo Visitas   Número de visitas: 697      Citas   Citas: 0

Compártelo:


Este artículo tiene por objetivo describir un caso clínico de rehabilitación con una prótesis removible completa del tipo sobredentadura, apoyada sobre un sólo diente remanente, en un niño que necesitó extracciones dentarias tempranas de los dientes temporales superiores, como consecuencia de una meningitis bacteriana causada por una infección odontogénica. Este tipo de restauración protética parece ser una buena opción terapéutica no sólo porque permite restaurar la masticación, la estética y la fonación, sino porque también se crean las condiciones para que el niño pueda tener una dieta adecuada, mejorando su calidad de vida y su desarrollo físico, social y psicológico.

Palabras Clave: Sobredentadura, Rehabilitación oral, Odontología Pediátrica



Artículos Relacionados:

Editorial: Nueva Odontología Pediátrica online

Paloma Planells

Revisión: Efectividad de las técnicas para el abordaje clínico odontológico del niño con trastorno del espectro autista: revisión sistemática

Publicado: 2024-03-26 / http://dx.doi.org/

Revisión: Consideraciones sobre la anestesia general en Odontología Pediátrica

Publicado: 2024-03-26 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Manifestaciones bucales más comunes en un grupo de pacientes con osteogénesis imperfecta

Publicado: 2024-04-01 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Manifestaciones bucales más comunes en un grupo de pacientes con osteogénesis imperfecta

Publicado: 2024-04-01 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Manifestaciones bucales más comunes en un grupo de pacientes con osteogénesis imperfecta

Publicado: 2024-04-02 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Efectos de la entrevista motivacional en la salud oral de pacientes pediátricos

Publicado: 2024-04-03 / http://dx.doi.org/

Casos Clínicos: Dermatitis alérgica de contacto por el uso de máscara facial en pacientes con clases III en dentición mixta. A propósito de dos casos

Publicado: 2024-04-05 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Rehabilitación oral con implantes dentales provisionales en el paciente pediátrico

Publicado: 2024-12-23 / http://dx.doi.org/

Artículos más populares

Casos Clínicos: Tumoración paranasal con histología de mixoma odontogénico en paciente odontopediátrico

En niños menores de 2 años, los mixomas odontogéni...

Publicado: 2024-04-08

Revisión: Alteraciones de la estructura en la dentición temporal y en la dentición permanente en niños nacidos en condiciones de prematuridad y/o con bajo peso

Según la Organización Mundial de la Salud, un niño...

Publicado: 2024-04-08

Trabajo Original: Evaluación de factores de riesgo de caries en una muestra de niños de 0 a 3 años de la Comunidad Valenciana, España

Introducción: la caries continúa siendo la enferme...

Publicado: 2024-04-08

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.