Revista Odontología Pediátrica H0190
Resumen| PDF

Trabajo Original

Prevalencia de trastornos temporomandibulares en un grupo de pacientes pediátricos


M. C. Morales-Chávez, L. A. García-Ríos

Publicado: 2025-01-21

Logo Descargas   Número de descargas: 2400      Logo Visitas   Número de visitas: 639      Citas   Citas: 0

Compártelo:


Una disfunción temporomandibular representa una entidad patológica de etiología multifactorial y de naturaleza dinámica que puede presentar una gran variedad de signos y síntomas. A pesar que las disfunciones temporomandibulares aparecen con una frecuencia mayor en la población adulta, los niños y adolescentes no escapan de esta realidad. Además, es de suma importancia la detección temprana de patologías o malformaciones de la infancia que traen repercusiones más graves en la edad adulta. Haciendo una revisión de las historias clínicas utilizadas en la clínica de Odontopediatría de la facultad de odontología de la Universidad Santa María, se observó la ausencia de los parámetros requeridos para la evaluación de la articulación temporomandibular. Por esta razón se diseñó una hoja de examen de la ATM y se evaluó a una población de 103 niños con edades comprendidas entre 3 y 12 años en los cuales se buscaban signos y síntomas representativos de alteraciones articulares. Los resultados muestran que el 14,56% de los pacientes presentó dolor en máxima apertura, el 65,04% desviación en apertura y 21,35% click en apertura o cierre. Ningún paciente presentó dolor articular a la palpación.

Palabras Clave: Trastornos temporomandibulares, Pacientes pediátricos, Articulación temporomandibular



Artículos Relacionados:

Revisión: El rol de la saliva en el riesgo de caries en pacientes pediátricos con autismo. Revisión de la literatura

Publicado: 2024-03-27 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Efectos de la entrevista motivacional en la salud oral de pacientes pediátricos

Publicado: 2024-04-03 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Relación entre la prevalencia de bruxismo y factores psicosociales, edad y género de un grupo de pacientes pediátricos en Caracas, Venezuela

Publicado: 2024-04-03 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Protocolos de atención odontológica a pacientes pediátricos oncológicos

Publicado: 2024-04-04 / http://dx.doi.org/

Artículos más populares

Casos Clínicos: Técnica restauradora atraumática modificada con plata (SMART) en caries temprana de la infancia

Introducción: la rehabilitación en pacientes con c...

Publicado: 2023-08-29

Revisión: Tecnologías de la información y la comunicación (TIC), ansiedad dental y comportamiento en niños en edad escolar

Las tecnologías de la información y la comunicació...

Publicado: 2023-08-04

Revisión: Alternativas de tratamiento de la mordida en tijera. Revisión de la literatura

La mordida en tijera es una maloclusión poco común...

Publicado: 2023-08-04

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.