Revista Odontología Pediátrica H0211
Resumen| PDF

Trabajo Original

Taurodontismo: criterios de diagnóstico


V. Pérez Soriano, M. Catalá Pizarro, E. Plasencia Alcina

Publicado: 2025-01-21

Logo Descargas   Número de descargas: 1471      Logo Visitas   Número de visitas: 589      Citas   Citas: 0

Compártelo:


El objetivo de este trabajo es analizar las ventajas y desventajas de tres métodos biométricos en el diagnóstico de taurodontismo sobre radiografías panorámicas de niños y niñas de entre 8 y 9 años de edad. Se estableció una muestra de 23 ortopantomografías tomadas en niños y niñas de 8 y 9 años de edad. Los criterios de inclusión fueron: radiografías tomadas durante el año 2010 a niños/as nacidos durante el año 2001. Sobre las radiografías se midieron solo los primeros molares mandibulares. El número total de dientes evaluados fue de 46 primeros molares mandibulares: 26 molares pertenecientes a chicos y 20 a chicas. Se estableció el diagnóstico de taurodontismo en un paciente en el que coincidieron los criterios de diagnóstico mediante el uso de los tres métodos. La principal desventaja de los métodos de valoración métrica es la dificultad de localizar los puntos de referencia de una forma reproducible sobre radiografías panorámicas. Por lo tanto, las limitaciones de este estudio métrico de taurodontismo derivan fundamentalmente de la localización precisa de los puntos de referencia, dado el estrecho margen en el que se realizan las clasificaciones.

Palabras Clave: Taurodontismo, Ortopantomografías, Métodos biométricos, Puntos de referencia



Artículos Relacionados:

Casos Clínicos: Anomalías dentales múltiples: taurodontismo, dilaceración y un quiste dentígero en un molar en un niño con síndrome de Down; reporte de un caso

Publicado: 2024-03-27 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Alteraciones del desarrollo dentario en una muestra de pacientes infantiles afectos de síndrome de Down

Publicado: 2024-04-11 / http://dx.doi.org/

Artículos más populares

Casos Clínicos: Técnica restauradora atraumática modificada con plata (SMART) en caries temprana de la infancia

Introducción: la rehabilitación en pacientes con c...

Publicado: 2023-08-29

Revisión: Tecnologías de la información y la comunicación (TIC), ansiedad dental y comportamiento en niños en edad escolar

Las tecnologías de la información y la comunicació...

Publicado: 2023-08-04

Revisión: Alternativas de tratamiento de la mordida en tijera. Revisión de la literatura

La mordida en tijera es una maloclusión poco común...

Publicado: 2023-08-04

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.